Catedral de Sal: un tesoro bajo tierra

A 180 metros de profundidad se esconde un lugar único en el mundo… La majestuosa Catedral de Sal de Zipaquirá, reconocida como la Primera Maravilla de Colombia. Este imponente templo, esculpido en una antigua mina de sal, combina arte, arquitectura y espiritualidad en un recorrido que deja sin aliento. Su Vía Crucis, tallado en roca salina, la capilla de la Virgen del Rosario de Guasá y la nave principal con la cruz subterránea más grande del mundo, hacen de esta experiencia algo inolvidable. Para más información sobre precios y actividades, ingresa a www.catedraldesal.gov.co.
Centro histórico: tradición, comercio y sabor
Caminar por el centro histórico de Zipaquirá es como viajar en el tiempo… sus balcones coloniales y sus fachadas llenas de historia crean un ambiente encantador que invita a recorrer cada rincón. Pero aquí no solo se respira historia… En los últimos años, el comercio y la oferta gastronómica han crecido, convirtiéndose en un atractivo imperdible. Así nació la Ruta Gastronómica «Sal de Piquete», una apuesta que impulsa la riqueza culinaria zipaquireña con platos típicos como la sobrebarriga al horno con papa a la salmuera, la gallina criolla y el ajiaco, así como opciones modernas que incluyen hamburguesas artesanales, comida fusión, pastelería, postres, cafés especiales y cócteles. Para más información sobre la Ruta Gastronómica visita www.zipaquira.travel/ruta-gastronomica-zipaquira.
Festival Gastronómico «Villa de la Sal»

Si hay un evento que resalta la identidad gastronómica de Zipaquirá, es el Festival Gastronómico «Villa de la Sal». En su última edición, más de 15,000 visitantes disfrutaron de la mejor oferta culinaria de la ciudad y la región. Además de una variada muestra gastronómica, el evento ofrece actividades culturales, juegos autóctonos, espacios para niños, mercado campesino y shows en vivo con invitados especiales que preparan platos frente al público. La próxima edición se llevará a cabo del 21 al 23 de junio. ¡No te lo pierdas!
Mercados campesinos: tradición y frescura cada mes
El primer domingo de cada mes, la emblemática Plaza de los Comuneros se llena de color y tradición con los mercados campesinos de Zipaquirá. Un espacio donde el campo y la ciudad se encuentran, permitiendo a los visitantes apoyar directamente a los productores locales. Aquí encontrarás frutas, verduras, lácteos y productos artesanales de la más alta calidad. En algunas ediciones, también se realizan muestras culturales que complementan esta experiencia.
Zipaquirá es historia, cultura y gastronomía… ¡y te está esperando!
Desde su impresionante Catedral de Sal, pasando por su bello centro histórico, hasta su vibrante oferta gastronómica, Zipaquirá es un destino que lo tiene todo. Ven y descubre por qué es uno de los lugares más fascinantes de Colombia
